As a multipotential artist, all my life I felt bad about starting new hobbies or passion projects, while I abandoned or inevitably paid less attention to others. Everyone tells you to niche down to get the perfect target audience for your business, to get great at one thing and you'll reach success. But this was my life we were talking about. I put myself in everything I do. But then, growing up showed me that I actually do use every bit of knowledge I gathered from my side quest missions, to make me unique and thinking outside the box my strength.
​
This is my creative space and I'd love for it to be inspiring for you too!


About me
My name is Flor Tedesco
I'm a freelance video editor, content creator and author from Buenos Aires, Argentina. I've always been passionate about telling stories and I do so through editing, writing and singing. I like saying I make "magic" with whatever material I'm presented with.
I like trying new things related to the arts. That's how I ended up writing my first novel, directing a Taylor Swift orchestra tribute, making my own music videos to covers I sing, working with big brands as a UGC creator and more!
My story



1995


2015
Desde que nací en Buenos Aires, Argentina, el arte está en mis venas. Por más que mi papá me introdujo al violoncello y mi mamá a las artes plásticas, mi primer amor fue el canto. Es la disciplina que más años llevo estudiando.
De adolescente cultivé un interés creciente en la fotografía, la edición de imagenes y video, practicandolas mientras hacía covers de canciones para YouTube. Naturalmente elegí estudiar Dirección y Producción de Cine, TV y Radio, en la Universidad de Belgrano.



Mi mayor sueño se cumplió al hacer un intercambio en San Francisco State University, USA. En paralelo, mostraba toda mi experiencia en mi canal de Youtube, que comenzaba a ganar popularidad.
Con mi licenciatura en mano, no me fue dificil encontrar trabajo de lo que más me gustaba: edición de video. Pero al año de trabajar en relación de dependencia, estaba mas confundida que nunca.
2013
2017



¿Odiaba mi trabajo? ¿Me había equivocado de carrera?
Siempre había dicho que no iba a trabajar en una oficina, todos los días cumpliendo un horario y haciendo lo mismo. Pero ahí estaba. No tenía ganas ni energía para mis proyectos personales. Aprendí mucho pero, cuando llegué a un techo, no dudé en dar vuelta el tablero. Algo me faltaba. Algo tenía que cambiar.

Esa crisis me volvió a mis raices, a mi sueño abandonado de estudiar teatro musical. Pasé de negarme toda la vida a bailar, a toma clases todos los días. Luego de un curso intensivo de canto de Tu Experiencia Broadway en Nueva York, me di cuenta que este ritmo de vida no era para mi. Pero me llevé experiencias y enseñanzas únicas sobre el arte, esta vez del otro lado de la cámara.




Pero la chipa había revivido y publiqué mi primera novela de ficción, It Began in Brooklyn. La escribí y publiqué en inglés de manera independientemente, haciendo cada paso, desde el maquetado hasta las mil idas y vueltas a la imprenta.
​
El auge del trabajo remoto me abrió la posibilidad a insertarme en el mercado laboral internacional. Mi amor por la edición de video volvió. Tener clientes de todo el mundo satisfacía mi necesidad de flexibilidad y enfrentar desafíos nuevos constantemente.
2019
2020

Filmar y subir el proceso de renovar la casa en la que ahora vivo, me hizo viral en mi Tiktok, "lacasitadeflor". Superar los 200k seguidores me abrió a un mundo nuevo de colaboración con marcas para contar juntos historias de un par de minutos de video.
Mi amor por la música de Taylor Swift me llevó a tener la oportunidad de armar y dirigir el show "Taylor Sinfónico", junto a la Orquesta de Aeropuertos Argentina. Nunca hubiese creido que mi debut como directora no iba a ser en cine y trabajar en Av. Corrientes no sería sobre el escenario. Comencé a creer que todo era posible.


2024
“La suerte solo favorece a la mente preparada”.
Llegar a los 30 con un diagnóstico de TDAH fue un antes y un después en mi vida y en mi carrera. Después de años sintiendo que hacía "un poco de todo", entendí que mi curiosidad infinita no era un defecto, sino mi mayor regalo. Abrazar mi multipotencialidad me permitió ver cómo cada experiencia formaba parte de un mismo hilo invisible: una vida creada a mi manera. Aprendí que no todo tiene que hacerse ya, ni salir perfecto (una lucha eterna); que cada cosa llega en su momento, cuando estamos listos para recibirla.
Hoy sé que mi propósito no es solo crear, sino también inspirar. Quiero compartir mi viaje para que más personas se animen a escuchar su voz interior, a vivir con autenticidad, a abrazar su propia creatividad sin miedo. Porque el verdadero éxito es honrar quienes somos mientras nos atrevemos a soñar en grande.


2025
